Cuando hablamos de educación en materia de negocios, seguramente tus primeros pensamientos se giran a las escuelas. Hay prestigiosas universidades que durante décadas se han posicionado como líderes en materia de conocimientos para forjar a los futuros empresarios del planeta. Sin embargo, algo está fallando en el sistema, y aquí te voy a decir 3 cosas que no te enseñan en las escuelas de negocios.
3 hacks para hacer que tu empresa crezca
Hola empresario. Cuando pensamos en un hacker visualizamos a un joven encapuchado frente a una computadora tecleando sin parar para dominar el mundo cibernético. Pero hay más. Si te preguntas, ¿qué hace hacker a un hacker? La respuesta es sencilla: sabe algo que los demás no acerca de un tema específico, en este caso computación, ciberseguridad u otros temas relacionados. Cuando hablamos de crecer un negocio, si tú sabes algo que los demás no, entonces te conviertes en un hacker de los negocios y hoy quiero que te conviertas en uno.
3 claves para reestructurar tu negocio
Hola empresario. Cómo crecer un negocio es una de las preguntas más comunes que me hacen los empresarios. Crecimiento es una palabra poderosa y entender el concepto en materia empresarial es un reto importante. Hay un riesgo enorme al no entender que para crecer un negocio se requiere una estructura diferente a la que te ayudó a nacer o a tener la estabilidad que hoy gozas. En este artículo te voy a compartir 3 claves que te van a ayudar a reestructurar y crecer tu negocio hasta 3 veces.
3 mentiras de las inversiones que hacen a tu dinero desaparecer
Hola empresario. En qué invertir es una de las incógnitas más antiguas del mundo de los negocios. El poder que tiene la palabra inversión ha creado un movimiento global masificado por las tecnologías que hace que haya literalmente cientos de miles de opciones para invertir. Pero cuidado, hay muchas mentiras y mentirosos allá afuera y si pones atención a este artículo, tus probabilidades de éxito van a mejarar de manera muy significativa. Hoy te voy a compartir las 3 mentiras de las inversiones, que la mayoría no quiere que sepas.
3 secretos para tener rentabilidad con tu emprendimiento
Hola empresario.Mucho se habla de emprender, pero poco de cómo disminuir el riesgo del emprendimiento. Al emprender hay algunos temas que si les pones especial atención, te van a mejorar tus probabilidades de éxito de manera muy significativa, y es por eso que hoy te voy a compartir los 3 secretos que te van a ayudar a tener rentabilidad en tu emprendimiento, aunque no sepas nada de negocios.
El lado oscuro del emprendimiento
Muchos contenidos que puedes encontrar en las redes te dicen que seas emprendedor, que ese es el camino del éxito, que ahí vas a encontrar la felicidad y tu satisfacción, pero pocos te dicen cuáles son las cosas malas de emprender, porque hay frustración, fracaso, derrota y de eso te voy a platicar hoy.
¿Qué hago si falló mi negocio?
Hola empresario. No es sorpresa que un negocio falle. De hecho, estadísticamente el 90% de los negocios cierran antes de los 5 años de operación. Existen muchos factores por lo que esto sucede, pero de eso no quiero comentar el día de hoy. Tú negocio ya falló, ¿qué hacer ahora?
Potencializar tu idea de negocio
Hola empresario. Seguramente has tenido en tu cabeza esa idea de negocio que te parece espectacular, sin embargo por un millón de razones no la hiciste realidad. Si eres de las personas que se animaron a llevar su idea a la realidad, existe una posibilidad muy alta de que tu idea haya fracasado. No lo digo específicamente por ti, sino que estadísticamente el 90% de las empresas nuevas en México cierran antes de cumplir 5 años de operación.
Fuentes de financiamiento para emprendedores
Por: Enrique Escamilla. Uno de los temas más importantes para un emprendedor a la hora de iniciar un proyecto, es el de saber de dónde puede obtener dinero para arrancar. Los emprendimientos requieren comúnmente de dinero líquido para poder iniciar y abrirse paso en el mercado. Haz click aquí Una de las opciones más comunes... Leer más →