Por: Enrique Escamilla Cantú.
La inteligencia es un concepto abstracto que ha rondado por la mente de la humanidad a lo largo de su existencia. Sin embargo, al preguntar esto directamente, lo más posible es que poca gente lo pueda expresar con claridad.
Para muchos la inteligencia puede estar representada como la capacidad de retener conocimientos que tiene una persona. Para otros los resultados que obtiene en una prueba como el examen IQ. Otros lo pueden asociar con la astucia o con la habilidad de realizar cierto tipo de actividad.
Una forma de entender y simplificar el concepto de inteligencia se puede representar como la capacidad de tomar decisiones, analizar los resultados y volver a tomar decisiones para obtener mejores resultados. Este proceso, al realizarse consecutivamente harán una persona inteligente, no por su capacidad de retener conocimientos, sino por su capacidad de aplicarlos a un objetivo, medir los resultados y seguir tomando decisiones que lo lleven a obtener el resultado deseado.
¿Que es la inteligencia sino las acciones que toman las personas para conseguir un objetivo? ¿De qué le sirve a una persona tener todo el conocimiento del mundo si no lo aplica en ninguna actividad? ¿De que sirve ser hábil si no se tiene un objetivo sobre el cual aplicar esa actividad? ¿Cómo podemos concebir a una persona inteligente que a pesar de saber lo que tiene que hacer, no lo hace?
Al preguntarnos por ejemplos de personas inteligentes, algunas personas podrán pensar en grandes empresarios como Bill Gates o Carlos Slim, otros pensarán en Albert Einstein o Galileo Galilei, también pueden pensar en personas que utilizaron la inteligencia para acciones no muy positivas como Adolf Hitler, pero la verdadera pregunta es ¿qué los hace inteligentes?, ¿acaso tienen un cerebro que procesa más y mejor información? No, lo que los hace inteligentes es su capacidad de acción, su capacidad de utilizar su mente para obtener un resultado, tomando decisiones una y otra vez hasta alcanzar su objetivo.
Esto no significa que todas las decisiones que tomaran fueran exitosas, o que son «tan inteligentes» que todo lo que hacen les sale bien. Ellos y muchos, como todos, somos seres humanos y tenemos capacidades similares, tenemos las mismas 24 horas del día para realizar lo que deseemos, la diferencia es lo que cada persona decide hacer en esas 24 horas del día, todos los días.
Y tu, ¿qué haces con tus 24 horas del día cada día?
@escamilla2000
Deja una respuesta