Los mercados están que arden (y un consejo para invertir online)

Por: Enrique Escamilla

El final de 2015 fue catastrófico para los mercados financieros. Después de una franca recuperación de los mercados en general durante los primeros 2 trimestres del año, el tercero y cuarto trimestre se vinieron abajo de manera contundente, principalmente por 2 factores. El primero la caída del precio del petróleo hasta niveles inimaginables, vistos por última vez en el 2003. Por otra parte una fuerte recuperación del dólar, principalmente por la salida de Estados Unidos de su larga crisis que parecía no tener fin.

La baja en el precio del petróleo se debe principalmente a una sobre oferta de producto, impulsada principalmente por la apertura de los países petroleros ante la inversión directa extranjera. Estos incrementos en producción, de la mano de una disminución en el consumo futuro, prevista por el incremento en tecnologías alternativas al petróleo para la producción energética como son la luz solar y el viento, han generado que la demanda se desacelere, creando de esta forma una disminución dramática en el precio.

Precio del petroleo:

oil

Indices USA

indices usa

Por otra parte los indicadores económicos de Estados Unidos reflejan que los esfuerzos que se han venido haciendo desde 2008 para salir de la crisis, empiezan a dar resultados. El desempleo va a la baja, la producción en aumento y la venta directa ha frenado su caída. Estos datos fortalecen a la moneda americana, colocándola en muy fuertes niveles ante otras monedas mundiales. Un claro ejemplo de esto se sintió en México con un fuerte aumento en el valor del dólar con respecto al peso. Pero esta situación no solo pasó en México, también se sintió en Gran Bretaña con la caída de la libra, en India, Canadá, Suiza, China, y muchos otros países. En las gráficas presentadas a continuación, se pueden observar claramente las caídas de las monedas de estos países ante el dólar.

Gran Bretaña: 

gbpusd

India:

inrusd

Suiza:

chfusd

China:

cnyusd

Estos fuertes cambios en los precios de las monedas, y en productos base de los mercados como el petróleo, han causado un fuerte impacto en los mercados financieros mundiales, generando que los inversionistas retiren sus capitales ante las incertidumbres y comprando dólares que cada día se fortalecen. Con estas acciones el 2016 se ve complicado para los mercados financieros, no se ve una rápida recuperación, sin embargo con el tiempo se verán buenos resultados en los mercados, sobre todo de economías emergentes, que son los más favorecidos con la devaluación de sus monedas frente al dólar, al incentivar la inversión extranjera directa y las exportaciones.

Si usted es inversionista, tenga calma y analice bien sus inversiones, ya que pude llevarse algunas sorpresas. Hablando de invertir, quisiera aprovechar su amable lectura para hacerle una advertencia sobre los sitios web que sirven como plataformas para inversión directa en los mercados financieros.

Constantemente estoy buscando plataformas para invertir pequeñas cantidades de efectivo (2000-3000 pesos) en el mercado de valores. Me gusta el tema, se aprende mucho y se puede hacer desde la comodidad de un dispositivo conectado a Internet. He probado muchas plataformas para hacer esto, y quise escribir estas líneas como advertencia a una plataforma que aparenta ser muy noble, pero tiene un terrible secreto.

Si estás pensando en invertir en los mercados financieros seguramente estás pensando en analizar a través de qué medio lo vas a hacer. Una opción son los sitios digitales, que son plataformas que permiten al usuario, desde la comodidad de un dispositivo conectado a Internet, tener acceso a distintas formas de inversión. Existen muchas plataformas, pero hoy quiero hablar de e-toro.

Esta plataforma es muy amigable y tiene un formato muy fácil de entender. Con un solo clic puedes comprar y vender valores de diversos tipos. El atractivo principal que tiene esta aplicación es que te permite seguir a otros inversionistas, haciendo que tu dinero copie sus inversiones, para bien o para mal. Esto es muy atractivo para quienes inician en el mundo de los valores, ya que te permite seguir las inversiones de manera automática de alguien más, quien de acuerdo a sus estadísticas, pudieras interpretar como un experto.

Hasta aquí todo va muy bien. Buena plataforma, sencilla de utilizar, con opción de seguir a otros inversionistas, puras bondades. Pero ¿cuál es el truco? Es muy sencillo, pero nunca verás esta condición en ninguna parte de la plataforma, no te lo harán saber fácilmente, este es su verdadero juego.

En los mercados, los precios suben y bajan constantemente. Para ganar dinero hay que comprar a un precio menor al que el que se vende. Esto hace una ganancia. Sin embargo, en e-toro, al momento de comprar te obligan a establecer un stop-loss que significa que si el precio de tu valor comprado baja en cierto porcentaje, el valor se vende automáticamente, haciéndote perder dinero. Si bien esto puede parecer una “protección” para que en lugar de perder TODO tu dinero, pierdas solo una parte, es totalmente lo opuesto. La venta automática se puede establecer obligatoriamente a un máximo de 50% de acuerdo a la plataforma e-toro, por lo que si tu valor baja un 50% vendes automáticamente. Si no tuvieras el stop-loss obligado, podrías conservar ese valor que ha bajado 50% y esperar a que suba a su precio original o a que sea mayor para vender, pero e-toro te obliga a poner el stop-loss en máximo 50%.

Pongamos un ejemplo: compras una acción de BANCO123 por 100 dólares, pasa una semana y esta sube 2%, o sea vale 102 dólares, a la siguiente semana hay una baja en el mercado financiero y esta acción baja a 50 dólares, en ese momento la acción se vende automáticamente, dejándote con 50 dólares en la bolsa en lugar de 100 que tenias al inicio. Si el stop-loss no existiera, el ejemplo podría ir así: compras una acción de BANCO123 por 100 dólares, pasa una semana y esta sube 2%, o sea vale 102 dólares, a la siguiente semana hay un problema financiero y esta acción baja a 50 dólares, a la siguiente semana sube un 20% quedando en 60 dólares, a la semana siguiente se mantiene, a la siguiente semana sube la acción a 90 dólares, a la siguiente semana se anuncia una fusión con BANCOGRANDE y la acción se dispara a 190 dólares, en ese momento vendes la acción y ganas 90 dólares, dejándote con 190 dólares en la bolsa. El stop-loss te saca del juego en tu peor momento, sin darte oportunidad a levantarte.

Prácticamente e-toro juega al casino, las probabilidades de que un valor baje al 50% son más altas que a que ganes un 50% (también hay límite para ganar), además al tener fondos casi ilimitados por ser “la casa” (si bien ellos no ganan con tu pérdida, manejan capitales tan altos que pueden influenciar la bolsa con esas acciones y monitorear altas y bajas, grandes compras y grandes ventas), es altamente improbable que pierda en el paso del tiempo. Sin embargo para el usuario común, con un 50% en contra y fondos limitados, no le es posible recuperarse de una caída.

Si vas invertir en los mercados financieros, busca plataformas serias y reconocidas, hay muchas en el mercado.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: