Por: Enrique Escamilla
Subway es una de las marcas de alimentos preparados más famosas del mundo. Con más de 44 mil tiendas alrededor del mundo, por encima de Burger King, KFC, McDonalds y otros, Subway se ha consolidado como el mayor vendedor de comida rápida del mundo. ¿Cómo lo hace?
Bajo un modelo de bajo costo operativo, pocos productos muy bien hechos, una marca fuerte que invierte en marketing, inovación constante y un gran control de sus franquicias, Subway se ha convertido en el rey de las franquicias. Este modelo es el favorito de los inversionistas en el área de comida rápida.
¿Por qué este restaurante ha crecido más que los demás? El enfoque y la visión corporativa, la gran relación con sus franquiciatarios, modelos que se adaptan a cada mercado y otras habilidades, son el motivo fundamental que permite que el modelo se haya expandido impresionantemente.
Ahora analicemos algunos elementos que maneja esta cadena y que aportan valor a su éxito.
Pan recién hecho. Esto, además de ser muy agradable para el consumidor por su frescura, permite tener costos de materia prima baja. Es bien sabido que producir pan es económico, y más cuando los procesos se estandarizan para producir literalmente millones de panes diarios.
Vegetales frescos. Con un modelo de proveduría muy bien armado, Subway ha logrado proporcionar vegetales frescos todos los días a sus consumidores, siendo que la marca se promociona como «fresca». Se puede decir que esta es una de las promesas que hace las marcas a los consumidores y que aporta gran valor.
Pocos productos. Una variedad de sándwiches que no excede los 20 productos base, ha permitido hacer una estandarización de calidad en sus más de 44 mil locaciones. El esquema de mantener una gama de productos corta apoya enormemente en costos bajos y facilidad para mantener el control operativo y administrativo.
Precios bajos. Comprar un sandwich, un refresco y unas papas o galleta, no excede los 100 pesos comúnmente, y en ocasiones puede ser tan bajo como 40 pesos. Esto solo se logra con bajos costos y gran control. Los precios promocionales ayudan a la venta de productos a precio normal generando importantes márgenes para los propietarios.
Control. No hay franquicias que crezcan a niveles masivos sin tener control. McDonalds en sus inicios, tenía tan mal control que algunos franquiciatarios vendían ¡pollo frito! Esto era terrible para la expansión de la marca. En el caso de Subway han logrado establecer estándares de control del más alto nivel para garantizar su modelo de negocio.
Estos aspectos interesantes sobre cómo esta marca ha crecido por todo el mundo, deben ser materia de estudio de cualquier emprendedor, no solo interesados en empresas de alimentos, sino de cualquier tipo de empresa. El empresario debe ser capaz de transformar su negocio en un producto que pueda ser repetible y expandible con el mayor control posible para maximizar sus ganancias.
¿Qué haces en tu negocio que te permita seguir el camino de Subway?
Te agradezco enormemente que hayas leído este artículo. Deja tus comentarios, son muy relevantes para mí.
Enrique Escamilla Cantú es un profesional de los negocios con más de 20 años de experiencia en negocios internacionales, articulista, escritor de libros, conferencista y mentor empresarial. Ha ayudado a decenas de empresarios a cambiar la forma en que ven los negocios. Si quieres saber más visita: facebook.com/domiinagroup
¿Quieres hacer crecer tu empresa? Visita domiinagroup.com
Deja una respuesta