¿Por qué bajó el petróleo? De manera simple.

**Publicado originalmente el 16 de febrero de 2015

La economía mundial tembló al finalizar el 2014 e iniciar el 2015 con precios del petróleo que rondan los 50 dólares por barril, bajando un 50% su precio en menos de un año. Los presupuestos de los países petroleros se vieron afectados de manera muy importante ante esta complicada situación económica. El dinamismo de los mercados alrededor de los productos relacionados con el petróleo se colapsa de inmediato y las grandes inversiones regresan a la mesa de discusión para evaluar con cuidado el panorama.

¿A qué se debe esta baja en el precio? Seguramente han escuchado acerca de una máxima económica llamada la oferta y la demanda. Esta correlación donde a mayor demanda sube el precio, y a menor demanda disminuye el precio; así como a mayor oferta baja el precio y a menor oferta aumenta, siempre en correlación. Entonces, analizando el panorama internacional pudiéramos decir que la demanda está bajando y la oferta está aumentando, es por esto que el precio está disminuyendo de manera dramática. En palabras simples, el mundo está comprando menos petróleo y la producción sigue aumentando.

¿Cómo baja la demanda? La demanda puede bajar por muchos factores, algunos ejemplos son la disminución en el ingreso per cápita, la disminución de la población general y la económicamente activa, y la implementación de políticas públicas que reduzcan la facilidad de compra de este producto. Estos ejemplos nos dan un panorama de qué puede estar pasando en el ámbito internacional que reduce la demanda.

¿Cómo aumenta la oferta? La oferta aumenta cuando los productores producen más cantidad y/o con mayor eficiencia el producto. Al reducir los costos de operación, los costos de mano de obra, mejorar la tecnología, y no tener inconvenientes que no están en el control de la productora, como por ejemplo el clima, la oferta se incrementa, y si esta está por encima de la demanda, entonces los precios van a bajar.

Entonces, ¿qué es lo que pasa en el mundo? En primera instancia hay una desaceleración en la demanda. Si bien la demanda no está disminuyendo, su crecimiento se ha reducido de manera importante. Por otra parte, la oferta ha aumentado gracias a un importante aumento en la producción de EEUU, así como aumentos en la producción de países como Canadá, Libia e Iraq.

¿Cuál es la tendencia a futuro? Se estima que los próximos dos años continúen las condiciones económicas por este mismo sentido, por lo que no se contempla un aumento considerable en el precio por al menos este tiempo.

Por: Enrique Escamilla / @escamilla2000

Fuente.- El Precio del Petróleo – La Oferta y la Demanda POR MERLINKEN el FEBRERO 8, 2015  http://apuntesenergia.com/2015/02/08/el-precio-del-petroleo-la-oferta-y-la-demanda/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: