Por: Enrique Escamilla Cantú
Después de 20 años, la selección francesa de fútbol logró coronarse campeón nuevamente. Esta vez el escenario fue Rusia. En un gran ambiente de fiesta y ante un rival digno de reconocimiento, los franceses se posicionan hoy como el mejor equipo del mundo.
Mientras veía el juego, no pude dejar de notar la cantidad de jugadores de color que tiene la selección francesa. La mayoría de estos son de origen africano. Entonces dirigí mi atención al equipo croata, observando que no había un solo jugador de color. Pensé también en el equipo español, que carece también de jugadores de origen africano.
¿Por qué estos países, siendo tan cercanos geográficamente, tienen tanta diferencia en los orígenes étnicos de sus jugadores? Francia se ha caracterizado por ser una nación que recibe emigrantes de todas partes. Los emigrantes que huyen de las situaciones adversas que se viven en muchos países africanos, buscan lugares donde poder rehacer su vida. Hoy Francia demuestra que ha cumplido con una labor humanitaria de adopción de emigrantes, incorporándolos efectivamente a la nacionalidad francesa.
¿Acaso los jugadores españoles o croatas, étnicamente son tan excepcionalmente buenos que ningún jugador afroespañol o afrocroata ha dado el ancho para pertenecer a la selección? Esto es bastante improbable. ¿Estamos ante una situación de racismo en el deporte más popular del mundo?
La responsabilidad humanitaria de las naciones es una acción que genera polémicas contundentes, sobre todo en las naciones de mejor posición económica y social, al establecer las medidas que permitan o no, recibir personas de otros países. El racismo, aunque parezca extinto, sigue vivo en muchas de las actividades cotidianas de los países.
El fútbol ha demostrado una vez más que todos los países pueden convivir en armonía, pero en esta ocasión también ha demostrado que los países que permiten incorporar a sus naciones a personas de orígenes distintos, se vuelven más poderosas. Francia demuestra también que la bandera se lleva en el corazón y no en el color de piel.
¿Consideras que existe racismo en algunas selecciones de fútbol?
Te agradezco enormemente que hayas leído este artículo. Deja tus comentarios, son muy relevantes para mí.
Facebook: @lafuentedeideas
Twitter: @escamilla2000
Categorías:Deporte, derechos humanos, Sociedad
Responder